Los artistas seleccionados recibieron los correspondientes reconocimientos a su participación de la composición del proyecto ideado por el músico y compositor Sergio Róttoli, que en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Oberá llevan adelante esta iniciativa que concluye con la grabación de un CD.
El Día de la Tradición, fecha en que se recuerda y homenajea a José Hernández, fue el momento propicio para dar cierre a unos de los Proyectos Culturales más importantes llevados por el Gobierno de la Ciudad, «Oberá Trabaja y canta”. Que nace desde la inquietud del músico y compositor Sergio Róttoli, quien vio la veta en la posibilidad de realizar una nueva edición de un producto musical en el cual se involucren a los artistas obereños y producir un producto con identidad regional se pueda conservar en el tiempo. Es allí donde la decisión del Ejecutivo fue fundamental para que el mismo se pueda realizar, involucrando a diferentes aéreas y profesionales que trabajaron en la conformación de un producto con visión en la industria musical.




Los artistas seleccionados recibieron los correspondientes reconocimientos a su participación de la composición del proyecto ideado por el músico y compositor Sergio Róttoli, que en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Oberá llevan adelante esta iniciativa que concluye con la grabación de un CD.
El Día de la Tradición, fecha en que se recuerda y homenajea a José Hernández, fue el momento propicio para dar cierre a unos de los Proyectos Culturales más importantes llevados por el Gobierno de la Ciudad, «Oberá Trabaja y canta”. Que nace desde la inquietud del músico y compositor Sergio Róttoli, quien vio la veta en la posibilidad de realizar una nueva edición de un producto musical en el cual se involucren a los artistas obereños y producir un producto con identidad regional se pueda conservar en el tiempo. Es allí donde la decisión del Ejecutivo fue fundamental para que el mismo se pueda realizar, involucrando a diferentes aéreas y profesionales que trabajaron en la conformación de un producto con visión en la industria musical.




Los artistas que formaron parte de «Oberá trabaja y canta” 2º edición son:
1. Gerónimo Bogado
Caraí Palemón (Chotis)
2. Ezequiel Garrido
En el mismo lugar (Rasguido doble)
3. Manuel Milde
Canción de amor. (Chamamé)
4. Camila Casco
Paisaje de mi Provincia (Chamamé)
5. Meraki
Amor zafrero (Chamamé).
6. Daniel Vallejo
Bandera de arco iris (Galopa misionera)
7. Gastón López
Siempre Oberá. (Chamamé canción)
8. Loreley Benítez
Presagio (Galopa misionera)
9.Grupo Verde Amanecer
Esta es Misiones. (Chotis)
10.Hallpa Myski
Tierra prometida (Galopa misionera).
11.Clamisa Mabel Róttoli
Por quererte tanto. (Galopa).
12.Lissandro Benítez Kitegroski
Oberá cielo nuevo (Galopa)
13.Pilar Paredes
Volver en un cuento (Gualambao).
14.Antecedentes
Noche embrujada (Gualambao)
15.Pablo Monje y Juanjo Joves
Zona Centro (Gualambao).
Con la colaboración de la artista plástica Cynthia Benítez (Arte de tapa); Sergio Luis Róttoli (Producción General y masterizado), Marcelo Barrios (Diseño Gráfico).