Cierre del Curso de Profesionalización en Poda de Césped y Jardinería

El curso fue organizado por la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Oberá. Los alumnos tuvieron formación teórica y práctica. El Vivero Municipal también acompañó la iniciativa, donando plantines florales utilizados en las prácticas de campo.

La profesora Miriam Sarlech estuvo a cargo del Curso de Profesionalización del Servicio de Poda de Césped y Jardinería, una propuesta impulsada por la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Oberá, que tuvo como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas para mejorar y profesionalizar el trabajo en espacios verdes.

El curso, con una duración de un mes y una modalidad de dos clases semanales, combinó instancias de formación teórica y práctica. En las primeras etapas, las clases se realizaron en la Oficina de Empleo, donde los participantes adquirieron conocimientos sobre introducción a la jardinería, tipos de herramientas, técnicas de corte, análisis de espacios y diseño de canteros.

Durante el desarrollo, se enfatizó la importancia del trabajo responsable y detallado, abordando aspectos como la planificación de espacios, la seguridad al realizar tareas y la correcta disposición de los canteros. “Buscamos que los participantes no solo aprendan a cortar el césped, sino también a pensar el jardín como un espacio integral, estético y funcional”, explicó la profesora Sarlej.

Una de las actividades más destacadas fue la visita educativa a los viveros locales: Césped Misiones, Vivero Sarley y Ruta 14, donde los alumnos conocieron diferentes especies, procesos de producción y mantenimiento. “Los estudiantes se mostraron muy entusiasmados al ver de cerca cómo se cultiva, corta y prepara el césped, y aprendieron sobre la adaptabilidad de las plantas según sus condiciones”, comentó la docente.

El Vivero Municipal también acompañó la iniciativa, donando plantines florales —como agapantos y lirios— utilizados en las prácticas de campo, lo que permitió a los alumnos realizar sus propios canteros y arreglos en espacios públicos, como el jardín de la Oficina de Empleo.

El cierre del curso tuvo lugar en el Club de Emprendedores, donde los participantes pusieron en práctica lo aprendido mediante la construcción y mantenimiento de canteros, y una jornada de poda y limpieza de césped.

“Fue un grupo pequeño, pero con muchas ganas de aprender. Se formó un hermoso equipo humano, muy comprometido y con vocación por el trabajo”, destacó Sarlech, quien además valoró el acompañamiento del municipio y la posibilidad de continuar ofreciendo capacitaciones que promuevan el trabajo digno y la puesta en valor del oficio.

El curso reafirma el compromiso municipal con la formación laboral, el desarrollo sustentable y el embellecimiento de la ciudad, fortaleciendo a los emprendedores y trabajadores del sector verde de Oberá.

compartir esta noticia

Ultimas noticias