Exitosa participación con los cortometrajes “Mi barrio en un minuto”

Finalizó el 22 Festival Internacional Oberá en Cortos con 14 trabajos realizados en el marco de la competencia del certamen barrial dónde los cortometrajes mostraron las historias de los barrios obereños.

Durante el acto de cierre el intendente Pablo Hassan destacó que desde el Gobierno de la Ciudad, se había solicitado a la organización que pueda participar la comunidad, “este concurso de Mi Barrio en un Minuto generó que hubieran muchas presentaciones, 14 fueron los cortos, dónde se valora mucho más estos espacios de compartir, cultura, experiencia, porque se van moviendo y mucho reconocimiento de visitantes, gente de Uruguay, Brasil, Paraguay”.

El primer premio se llevó el corto Perritos Barriales de Nehuel González y fue destacado por el trabajo del guión, la puesta de cámara y el recurso de los perros como punto de vista original para retratar un barrio. La obra aborda temas fundamentales de la vida barrial y logra plasmarlos con sensibilidad en imágenes y voz en off, se pudo apreciar la amistad, la escuela, la cancha de fútbol, dónde se observó el transitar dentro de un barrio es lo que más nos conmovió y valoramos de este trabajo.

También se destacó en primera mención a la obra El Rey Del Chori de Alan Gabriel Tarnowski, el jurado destacó la elección de un personaje icónico del barrio y sus dilemas frente a la crisis que atraviesa, pero también el modo en que ese recorrido vital nos representa e identifica. Desde el barrio logra mostrar la realidad actual de Argentina. De lo micro a lo macro. Además, la cámara y el montaje resultan sumamente interesantes por la sensibilidad en la elección de lo que se muestra y se calla.

La segunda mención fue para Nativo, un trabajo de Aaron Villar y destacaron la elección del formato de videoclip, la originalidad de la letra que representa la identidad del barrio y la búsqueda de imágenes que acompañan con sensibilidad lo que se expresa musicalmente. El jurado valoró especialmente el trabajo de cámara, que a través de su mirada sobre el barrio logra, al mismo tiempo, hablar de la historia de la ciudad de Oberá.

compartir esta noticia

Ultimas noticias