Luego de la fuerte tormenta que sufrió la ciudad, diferentes dependencias del Gobierno se encuentran trabajando arduamente para asistir a los damnificados, realizar trabajos paliativos en caminos y limpiar alcantarillas, rejillas, aliviaderos, cordones y badenes.
La Dirección de Obras y Servicios Públicos con todas sus dependencias y personal disponible, sumados a la Secretaría de Desarrollo Humano; conjuntamente con Defensa Civil; trabajan en la realización de relevamientos a familias y calles afectadas.
Unas veinte familias, recibieron asistencia (ropa de abrigo, colchones y frazadas) al sufrir el ingreso de agua en sus viviendas y mojarse sus pertenencias. No hubo necesidad de evacuarlos.
Personal de obras públicas estuvo abocado a trabajos de mantenimiento de calles, donde confluyen las correderas de agua y producto de ello se generaron zanjas o canaletas que impiden el ingreso a viviendas o circulación vehicular.


Las máquinas, realizan tareas de mantenimiento de las arterias afectadas; además de limpieza en rejillas, aliviaderos, entubados, cordones y puentes que estaban trancados por la acumulación de residuos y/o ramas de árboles que son dejados o arrojados en la vía pública y afectan la circulación correcta del agua generando serios inconvenientes.
Todo el personal de la Dirección se encuentra destinado a las diferentes tareas necesarias. Durante la tarde y los próximos días se continuará con las tareas preventivas: asimismo cuando las condiciones climáticas lo permitan se ejecutarán los trabajos más profundos.
Los sectores más afectados, fueron la zona de los barrios KM 0, Aeroclub, El Progreso, 100 hectáreas y Sapucay; principalmente.