Horarios de atención: 7:00h a 13:00h

(3755) 454100

Introducción

La Dirección de Modernización, dependiente de la Secretaría de Coordinación, establece su Plan Integral de Modernización adecuado y en cumplimiento a los lineamientos del Plan Estratégico Oberá 2038, en el punto 4.1 Fortalecimiento institucional y operativo del Municipio, de la Línea Estratégica Amarilla y localizado en los ODS 16 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible particularmente en las dimensiones referidas al gobierno abierto, uno de los ejes estratégicos de la gestión (metas 16.5, 16.6, 16.7 y 16.10).

La implementación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s) contribuye a la mejora de los procesos administrativos otorgando mayor transparencia, calidad y agilidad a la gestión administrativa, atendiendo las consultas y reclamos.

Acercar el gobierno a la gente.

Para avanzar hacia una Administración Pública eficiente y al servicio del ciudadano

presentamos éste Plan Integral de Modernización, compuesto por tres grandes

objetivos o metas:

Objetivo 1

Lograr un municipio eficiente
al servicio del obereño.

Objetivo 2

Mejorar la infraestructura
tecnológica y las capacidades
operativas.

Objetivo 3

Modernizar la administración
del estado municipal.

El Plan se articula con un conjunto de programas o proyectos que dan sustento a los objetivos mencionados que a continuación se detallan.

Objetivo 1 – LOGRAR UN MUNICIPIO EFICIENTE AL SERVICIO DEL OBEREÑO – Proyectos 1.1

1.1.1: Desburocratizar, sistematizar y digitalizar los procesos de gestión de los trámites municipales.

1.1.2: Sistematizar, unificar y mejorar de la guía de trámites municipales.
Desarrollar una guía de trámites digitales con tutoriales en línea (pdf y video).

1.1.3: Mejorar y protocolizar respuestas del “Sistema de Atención al Vecino” tanto en web como
en trámites físicos.

1.1.4: Diseñar y desarrollar una nueva web municipal, con articulación en redes sociales y
aplicaciones móviles.

1.1.5: Ampliar los puntos de carga de la tarjeta Sube Local.

1.1.6: Formalizar convenios con distintas entidades bancarias o crediticias para los medios
electrónicos de pago.

1.1.7: Implementar un sistema web dónde el vecino pueda acceder a descargar y pagar
de forma online las boletas de servicios vigentes y adeudadas.

1.1.8: Implementar un portal web dónde el vecino pueda descargar información, datos y
estadísticas de su interés, propiciando la apertura de datos y transparencia.

1.1.9: Implementar el servicio online de solicitudes (de poda y recolección de ramas,
extracción de árboles, camión atmosférico y residuos patológicos, entre otros).

1.1.10: Implementar sistema de turnos y espera online.

1.1.11: Depurar y validar la base de datos de los contribuyentes (saneamiento).

Objetivo 2 – MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y LAS
CAPACIDADES OPERATIVAS
Proyectos 2.2

2.2.1: Ampliar y mejorar la conectividad de las zonas wi-fi públicas, en diferentes espacios de
la ciudad y en las delegaciones municipales.

2.2.2: Actualizar el inventario de equipamiento tecnológico del municipio, para control y
conocimiento de la demanda requerida.

2.2.3: Mejorar la sala de servidores y centro de procesamiento de datos.

2.2.4: Incrementar y renovar la red de tendido de fibra óptica y el cableado estructurado en
las distintas delegaciones municipales.

2.2.5: Ampliar la Infraestructura de Servicios (Iaas) de los recursos informáticos en la nube.

2.2.6: Implementar una Central de Telefonía IP para la unificación de las comunicaciones.

2.2.7: Mejorar la infraestructura tecnológica de las direcciones o áreas municipales requeridas.

2.2.8: Propiciar la correcta mudanza e instalación de las reparticiones municipales requeridas
en el nuevo edificio municipal.

2.2.9: Renovar e implementar el Sistema de Información Municipal en el edificio central y todas
las dependencias municipales.

2.2.10: Desarrollar lineamientos y directrices para construcción de datos e indicadores que
contribuyan a la eficacia en la toma de decisiones por parte de cada una de las dependencias
municipales.

2.2.11: Desarrollar nuevas capacitaciones, continuar con aquellas en desarrollo y cursos de alfabetización digital de todos los recursos humanos municipales.

Objetivo 3 – MODERNIZAR LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MUNICIPAL
Proyectos 3.3

3.3.1: Digitalizar y despapelizar archivos, documentos, legajos y recibos de sueldos.

3.3.2: Crear manual de gestión, procedimientos y funciones.

3.3.3: Modernizar la administración y gestión de dependencias descentralizadas.

3.3.4: Mejorar y controlar el sistema del Expedientes Electrónicos y fortalecimiento de las mesas
de entrada.

3.3.5: Analizar los procesos de trámites actuales y desarrollo de nuevos trámites y expedientes
electrónicos

3.3.6: Mejorar y sistematizar los procesos internos.

3.3.7: Diseñar y desarrollar la web del empleado municipal.

3.3.8: Crear un tablero de gestión o comando para medir el desarrollo de los objetivos y metas
propuestas por la Dirección y/o Secretaría de Coordinación.

3.3.9: Implementar y promover GIS dentro de las dependencias municipales y desarrollar una
estructura base para la generación de una base de datos geográfica.

3.3.10: Implementar un sistema de gestión, control, licitación y auditoria de obras y proyectos.

3.3.11: Mejorar e implementar nuevos sistemas y canales en la comunicación administrativa