El Día Nacional de la Seguridad Vial

En estos tiempos, el principal objetivo de la Seguridad Vial es visibilizar todas aquellas cuestiones que sirven para reducir los accidentes de tránsito y salvar vidas.

Aplicando los conocimientos de normativa vial podés reducir el estrés social, evitando accidentes e inconvenientes en la vía pública, ¿estás preparado para este desafío? Hagamos una ciudad con mejor conducta vial.

Cinco consejos de seguridad vial

  • Respetar los límites de velocidad: En el país la legislación establece que en zona urbana la velocidad máxima en calles es de 40 km/h. y en avenidas 60 km/h, mientras que en rutas es de 110 km /h.
  • Siempre tener puesto el cinturón de seguridad: no sólo el conductor deberá usar el cinturón de seguridad, sino que la obligación es para todos los pasajeros del automóvil.
  • Dar prioridad a los peatones: es fundamental el respeto a aquellos que nos rodean sobre todo cuando se trata de personas de a pie.
  • Cumplir con las señales de tránsito: los semáforos y las señalizaciones son fundamentales para organizar el tránsito de manera eficiente y fluida.
  • Llevar accesorios de seguridad: en cualquier vehículo es fundamental llevar los materiales de seguridad indispensables (balizas, linternas, goma de auxilio y herramientas).

compartir esta noticia

Ultimas noticias